La mejor planta refinadora de aceite de palma del Perú
- Materia prima: palma
- Tipo de máquina: Planta refinadora de aceite de palma
- Capacidad de producción:100 toneladas/día
- Voltaje:380 V
- Dimensión (largo x ancho x alto): según la especificación
- Peso: 32 toneladas
- >Servicio posgarantía: soporte en línea, repuestos
- Ubicación del servicio local: Bangladesh, Nigeria, Uzbekistán
- Certificación: ISO9001, BV, CE
- Materiales: Acero al carbono Q235 y acero inoxidable SS304/316
- Talleres: Taller de ampliación, taller de extracción y taller de refinación
- Patentes: patente de invención
- Logros de ingeniería: cientos de proyectos
- Aplicación: Refinería de aceite de pescado
- Fuerza empresarial: TOP 10 FABRICANTES DE MÁQUINAS DE ACEITE
- Investigación y desarrollo: Fuerte equipo de I+D
- Estilo: Equipo de pulido para refinación de aceite de pescado
- País: Perú
JUNPALMA - Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú
La palma aceitera, Elaeis guineensis, es una palmera de origen africano, cultivada en diferentes partes del mundo. Para su desarrollo necesita de altas temperaturas durante todo el ao, entre 26°C y 29°C, por lo menos 5 horas al día de radiación solar, agua constante a través de una precipitación de 2000 y 2500 mm al ao, sin épocas secas que duren más de 90 días, y una baja latitud
lo socioeconómico del perú.1.1 Historiala junta nacional de palma aceitera del perú (junpalma perú) es una entidad de derecho privado sin fines de lucro creado el 10 de septiembre de 2015, a raíz de la integración de dos gremios, la Confederación nacional de palmicul-tores y empresas de palma aceitera del perú (COnapal), fundado el 2003
Perú produce alrededor de 300 mil toneladas de aceite
A nivel mundial, se producen hasta 73 millones de toneladas anuales, mientras que, en el Perú, la producción está alrededor de las 300 mil toneladas (0.41% de la producción mundial) y se da, principalmente, en las regiones de Ucayali, San Martín y Loreto. A diario encontramos el aceite de palma en diversos productos, desde alimentos como
El proceso de refinación del aceite de palma. El aceite de palma crudo se somete a un proceso de refinado, blanqueado y desodorizado (RBD) que elimina el contenido de ácidos grasos, humedad e impurezas. Este proceso también modifica el color del aceite de palma, pasando de rojo a un amarillo intenso, pero manteniendo la mayoría de sus
Olpesa - OLEGINOSAS DEL PER S.A | OLEGINOSAS DEL PER S.A
Oleaginosas del Perú S.A-OLPESA ,una empresa joven, fundada en el ao 2006 y empezó sus operaciones industriales y de comercialización en el ao 2009, con el esfuerzo de los socios, directivos, gerentes y funcionarios, con apoyo de la cooperación nacional e internacional.
SERVICIOS PROPALMA. Nuestro directorio es equitativo, está conformado por dos representantes de cada actor de la cadena, lo que nos permite trabajar activamente en soluciones que garanticen el desarrollo sostenible del sector. Te asesoramos y solventamos tus dudas en temas legales laborales y tributarios basados en tu realidad considerando las
Ucayali: la mejor planta en extracción de aceite de palma
Ucayali cuenta en la actualidad con una de las mejores Plantas de Extracción de Aceite de Palma de Sudamérica y se encuentra instalada en el distrito de Nueva Requena, cuya propiedad pertenece al Grupo Empresarial Ocho Sur, dedicado desde el ao 2016 a la producción sostenible de aceite de palma. Así lo dio a conocer su gerente general
Sol de Palma registra en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) exportaciones de aceite crudo de palma y aceite de palmiste a partir del 2015, y un fuerte incremento en los envíos al extranjero de estos productos desde el 2020, ao en que empezó a funcionar la planta procesadora del grupo Ocho Sur a cargo
Aceite de palma alcanza cifras históricas pero sus
Aceite de palma alcanza cifras históricas pero sus compradores en Perú siguen en reserva. OjoPúblico accedió a la declaración mensual de producción de palma aceitera en Ucayali —la región que, en 2021, registró el 44,2% de la superficie cosechada de este producto en Perú— y detectó que dos empresas concentran el 63,1% del sector: Oleaginosas Amazónicas, que tiene entre sus
La Palma. La palma aceitera, Elaeis guineensis, es una palmera de origen africano, cultivada actualmente en diferentes partes del mundo. Para su desarrollo necesita de altas temperaturas durante todo el ao, entre 26°C y 29°C, por lo menos 5 horas al día de radiación solar, agua constante a través de una precipitación de 2000 y 2500 mm